Manifiesto Artista

Soy Salomé, artista interdisciplinaria y estudiante de la Pontificia Universidad Javeriana. Combino la música, las artes escénicas y la expresión creativa en cada proyecto, mezclando mi experiencia en canto, composición, instrumentación, danza y actuación.

Mi trabajo refleja mi pasión, versatilidad y compromiso, y este portafolio es una muestra de mi trayectoria y crecimiento artístico en este camino de expresión y sanación.

Explorar

Reflexión

Durante los últimos semestres he transitado un proceso de transformación y madurez artística que ha fortalecido mi identidad como intérprete, creadora y docente. Mi proyecto musical SaloHé se ha convertido en el centro de mi búsqueda creativa y en el espacio donde convergen las herramientas adquiridas en la carrera de Artes Escénicas. A través de él he comprendido que la expresión artística no se limita a una sola disciplina, sino que se construye desde la integración del cuerpo, la voz y la emoción.

Involucrarme en la producción musical ha sido una experiencia reveladora que me ha permitido tomar decisiones más conscientes sobre el sonido, la estética y el mensaje que deseo transmitir. De igual forma, mi formación escénica me ha ayudado a entender la importancia del movimiento dentro de la interpretación musical, invitándome a seguir fortaleciendo este aspecto mediante clases externas de danza, las cuales han ampliado mi sensibilidad corporal y mi conexión con el escenario.

En paralelo, el hecho de dar clases de canto a niñas entre 6 y 9 años ha representado una oportunidad invaluable para compartir mi conocimiento y, al mismo tiempo, para seguir aprendiendo desde la mirada de la enseñanza. Acompañar procesos de formación artística en la infancia me ha permitido cultivar la empatía, la paciencia y la capacidad de inspirar desde el ejemplo.

La carrera de Artes Escénicas en la Universidad Javeriana ha sido fundamental en este proceso. Me ha brindado las bases para enfocar mi trabajo con disciplina y coherencia, a la vez que me ha impulsado a explorar nuevas formas de conectar con el público y de construir una propuesta artística auténtica. Hoy reconozco que mi camino como artista se define por la búsqueda constante de equilibrio entre lo técnico y lo sensible, entre lo individual y lo colectivo, entre la música y el cuerpo.

Siento que cada experiencia vivida, tanto dentro como fuera de la universidad, ha contribuido a consolidar una visión más profunda y honesta de mi labor creativa. SaloHé es, en ese sentido, el reflejo de mi crecimiento: un proyecto que nace del deseo de comunicar desde la verdad, de habitar el arte con el cuerpo entero y de seguir tejiendo puentes entre la voz, la emoción y la escena.